9
Noviembre 2019 Azaroa
Larunbata / Sábado
19:30h
TEATRO KUMEN
LANA/OBRA: LA COMEDIA DE LA ILUSIONES
JATORRIA/PROCEDENCIA: LANGREO (ASTURIAS)
EGILEA/AUTOR: PIERRE CORNELLE
ZUZENDARITZA/ DIRECCION: JOSE RAMÓN LÓPEZ
Iraupena / Duración: 1:30
ANTZEZLEAK / INTÉRPRETES
- Dorante (Ayudante del Mago Alcandro).- MIGUEL PEINADO
- Pridamante (Padre de Clindor).- JAVIER MARTINEZ
- Alcandra (Maga/Hechicera).- VERONICA AMIEVA
- Clindor (Criado de Matamoros).- ROBERTO SANCHEZ
- Matamoros (Capitán español).- MARCOS DIAZ
- Adrastro (Marqués, prometido de Isabel).- MIGUEL PEINADO
- Isabel (Amante de Clindor).- CARMEN SUAREZ TRAPIELLO
- Lisa (Criada de Isabel).- PATRICIA CACHERO
- Geronto (Padre de Isabel).- MIGUEL PEINADO
- Rosina .- (Esposa del príncipe Italiano Florilama).- PATRICIA CACHERO
LABURPENA / SINOPSIS
La acción transcurre en la cueva de Alcandra, una maga encargada de mostrarle a Pridamante, un padre arrepentido, la vida de su hijo, con espectros, espectros que hace aparecer en Tours, pero que al final de la obra, sin que el espectador lo sepa ni Pridamante lo advierta, resultan actores contratados que representan una obra de teatro en un escenario de París. Esta discontinuidad de la acción, permite al autor jugar con el tiempo teatral de una forma deslumbrante y eficaz, creando así un lugar, el del teatro, como la verdadera realidad, por medio de reflejos inconstantes y perturbadores que revelan otra realidad en el espejo de la representación.
Debemos subrayar el carácter barroco del primer teatro de Corneille y principalmente de “La Comedia de las Ilusiones”, haciendo de ella el parangón del teatro barroco francés. Sin duda alguna la singularidad barroca de la obra se encuentra en su estructura más profunda, más allá de la arbitraria división en actos, imponiendo desde el principio una visión cambiante de la acción teatral más con respeto al propio espectador que a los actores.