CARASSES TEATRO
TALDEA/GRUPO | CARASSES TEATRO |
LANA/OBRA | QUE ME QUITEN LO BAILAO |
JATORRIA/PROCEDENCIA | ELDA –ALICANTE- |
EGILEA/AUTOR | RAFAEL MENDIZABAL |
ZUZENDARITZA/ DIRECCION | ANTONIO SANTOS |
ANTZEZLEAK/INTERPRETES | ISABEL II: Sacra Leal OBISPO/ FRANCISCO DE ASIS/ SOR PATROCINIO/ MAESTRO: Alberto Rodríguez MILITAR/ EUGENIA DE MONTIJO/ MARÍA CRISTINA DE BORBÓN DOS SICILIAS: Damián Varea |
LABURPENA/SIPNOSIS | Nos muestra un recorrido por una de las etapas históricas más convulsas y comprometidas de la historia de España: el reinado de Isabel II de Borbón. Época de cambios y rupturas en el que un país adormecido empieza a abrir sus puertas hacia las nuevas corrientes liberales. Aunque no se trata de una lección de historia, es el relato de una mujer sorprendente y llena de sentido del humor, cuya mayor desgracia fue nacer bajo el símbolo de la monarquía, convirtiéndose en una superviviente de sus propios acontecimientos. Madre amantísima, amante feroz, moneda de cambio para el poder, irónica y estridente, Isabel II es sin duda, el fiel reflejo de una España mordaz que, a pesar de los siglos, sigue mostrándose deliberadamente hipócrita bajo una capa de frágil tolerancia. En definitiva, se trata de la confesión de una mujer que es capaz de sobreponerse al drama, siempre, con la mejor de las sonrisas. |
TALDEAREN HISTORIOA/HISTORIAL DEL GRUPO | Los compañeros de “faena” cuentan que Carasses Teatro surgió por casualidad (como casi todas las buenas cosas); chicos y chicas de 15 años a los que les apasionaba el teatro pero no sabían dónde acudir, por dónde empezar, qué hacer... El instituto donde estudiaban les sirvió como local de ensayo y allí fue donde alrededor de 10 chavales crearon , en un frío mes de Enero de 1985, Carasses Teatro. Experimentaron con el cuerpo: pantomima, improvisación, expresión corporal y facial… pero sobre todo la disciplina del baile y la música que les ha acompañado hasta nuestros días. No tuvieron miedo a la hora de enfrentarse a todos los retos teatrales, recorrieron por igual los caminos de la comedia o el drama, el texto de autor, la creación colectiva, el musical o el siempre infravalorado teatro infantil. |
IRAUPENA/DURACION | 01:30 |