3
Noviembre 2023 Azaroa
VIERNES / OSTIRALA
19:30h
NOITEBRAS TEATRO
LANA/OBRA: NOITEBRAS
JATORRIA/PROCEDENCIA: Vigo-GALICIA
EGILEA/AUTOR: Ana Montoto y Xurxo Feral
ZUZENDARITZA/ DIRECCION: Ana Montoto y Xurxo Feral
Iraupena / Duración: 70'
ANTZEZLEAK / INTÉRPRETES
- EMAZTEGAIA: Ana Montoto
- APAIZA: Xurxo Feral
LABURPENA / SINOPSIS
Según la Real Academia Galega: "Noitebra". Substantivo femenino. 1ª acepción: Cualquier ave nocturna, como el búho, la lechuza, etc. 2ª acepción: Oscuridad de la noche.
Un hombre tiene encerrada a una mujer sin estar muy clara la razón. Tanto él como ella parecen tener asuntos que ocultarse que tarde o temprano irán saliendo a la luz. Aunque la mujer es la prisionera, no tardará en darse cuenta de que tiene más poder sobre su raptor del que creía en un principio y decidirá utilizarlo para intentar manejar la extraña situación en la que se ve envuelta. Las identidades de los personajes y su relación no están claras para el espectador, que asistirá a un duelo entre los personajes por tomar el control de la situación.
Real Academia Galegaren arabera: "Noitebra". Substantibo femeninoa. 1. adiera: Gaueko edozein hegazti, hala nola hontza, etab. 2. adiera: Gauaren iluntasuna.
Gizon batek emakume bat giltzapetuta dauka, arrazoia oso argi egon gabe. Badirudi biek badituztela ezkutuan gorde beharreko kontuak, lehenago edo geroago argitara aterako direnak. Emakumea presoa den arren, laster konturatuko da hasieran uste zuena baino botere handiagoa duela bere bahitzailearengan, eta bizi duen egoera bitxia maneiatzen saiatzeko erabiltzea erabakiko du. Pertsonaien nortasunak eta haien arteko harremana ez daude argi ikuslearentzat, egoeraren kontrola hartzeko pertsonaien arteko duelua ikusiko baitute .